por Dr. Luis Miguel Irigoyen Garibay , martes, 24 de mayo de 2022 12:46 dermatitis atópica
Una de las afecciones de la piel más comunes, es la dermatitis atópica. Se caracteriza por provocar hinchazón y enrojecimiento continuo en ciertas zonas de la piel. En realidad, es una afección típica en bebés de 2 a 6 meses, que se va quitando con el tiempo. Por lo general, las personas con ...
Las alergias son en realidad reacciones desproporcionadas del sistema inmunitario, cuando se presentan determinadas sustancias llamadas alérgenos. Si bien, habitualmente estas sustancias son inofensivas, los alergenos pueden desencadenar reacciones desde moderadas hasta graves. Los principales ...
por Dr. Luis Miguel Irigoyen Garibay , lunes, 20 de diciembre de 2021 11:15 alergias, piel
Las alergias en la piel son una reacción inmune que se produce por la presencia o contacto de ciertas sustancias o productos (alérgenos).¿Qué causan las alergias?Puede ser perfumes, lociones, cosméticos, flores, alimento. También existen distintos tipos de alergias cutáneas: la alergia alimentaria, ...
por Dr. Luis Miguel Irigoyen Garibay , martes, 27 de abril de 2021 14:09 alergias, alérgeno
Una alergia se genera cuando el sistema inmunitario reacciona a un alérgeno que normalmente es inofensivo. Cuando un alérgeno entra en contacto con los ojos, ciertas células en el interior del ojo (llamadas mastocitos) liberan histamina y otras sustancias para combatir el alérgeno. Tal reacción ...
por Dr. Luis Miguel Irigoyen Garibay , martes, 13 de abril de 2021 14:09 rinitis alérgica, nariz
La rinitis alérgica es un diagnóstico asociado con un conjunto de síntomas que afectan la nariz. Tales síntomas se presentan cuando se inhalan elementos que provocan alergias como polvo, caspa o polen, a causa de un resfriado común o una alergia estacional, también pueden ocurrir cuando se consumen ...
por Dr. Luis Miguel Irigoyen Garibay , lunes, 22 de marzo de 2021 13:01 asma, síntomas del asma
El asma es una afección donde las vías respiratorias se estrechan e hinchan, lo que puede producir mayor mucosidad, lo cual puede dificultar la respiración y provocar tos, un silbido (sibilancia) al exhalar y falta de aire. Esta enfermedad no tiene cura, pero sus síntomas pueden controlarse. Los ...